COMO MODELAR UN ROPERO EN MAYA AUTODESK 2024
Creamos un cubo con las siguientes dimensiones
Subimos 95 cm en el eje "Y" para dejarlo sobre el plano
creamos un loop a criterio de la siguiente forma usando "Insert edge loop tool"
Ahora dividimos por la mitad con "Insert Edge Loop Tool"
Ahora seleccionamos los "Faces" para "Extruir Faces"
damos clic en el eje de guía, y lo escalamos desde el punto central así:
Realizamos otra extracción de las mismas caras o mismas "faces" y lo jalamos hacia adelante
Hacemos lo mismo con las caras de abajo
seleccionamos las caras
"extruimos las faces" extruimos las caras así:
escalamos tanto por el lado horizontal como vertical para dar una forma simétrica:
estas caras extruimos hacia adentro a criterio como para dejar un hueco para introducir un cajón
Ahora creamos un cubo de las siguientes medidas como referencia:
Ahora sacamos hacia afuera el cubo que da forma al cajón
Seleccionamos la cara superior y "Extruimos la cara"
Volvemos a extruir la cara, y lo llevamos hacia abajo
listo ya tenemos el cajón, lo llevamos un poco hacia adentro para que de la impresión que esta abierto.
Ahora vamos a crear los bracitos para las puertas del ropero, creamos un cubo y le damos forma de rectángulo a criterio y rotamos -90°
Vamos danto una forma alargada y simétrica para unos sujetadores.presionamos la tecla de escalar para correr los "loops" hacia los laterales
Vamos por la parte posterior de los sujetadores y seleccionamos las "caras o faces" y procedemos a "extruir" y así podremos crear las patas de los sujetadores.
Vamos a crear una nueva capa para ocultar los objetos de la parte frontal, le pondremos por nombre "oculto"
Seleccionamos todas las caras siguientes:
procedemos a "extruir" hacia el interior, recuerden de dar click en su eje de extrusión para cambiarlo.
lo llevamos bien hasta el interior o hasta el fondo.
Seleccionamos una cara de la tapa del ropero y usamos la herramienta "Detach"
y movemos un poquito hacia adelante para ver que están separados y así podremos crear un volumen o espesor a la tapa, y presionamos "Extruir face"
Con ayuda del Snap, la cara extruida lo empujamos hacia atrás para crear volumen a esa cara, quedando así:
hacemos lo mismo con la tapa de la izquierda, extruimos hacia adelante con ayuda del snap, a criterio.
Recuerden tener el objeto separado, o que no estén combinados, para que puedan trabajarlos individualmente.
Como ven en la imagen de la derecha esta oscuro, si no les gusta pueden duplicar el objeto de la parte izquierda y lo hacen coincidir todos los vértices con el objeto oscuro, para luego borrarlo, recuerden que en estos modelos no están asignándose materiales, tampoco tocaremos este tema por ahora.
Como vemos hemos duplicado la cara izquierda, y borraremos la parte que queda oscura, y alinearemos para que estén igualmente posicionados.
movemos el punto de pivot de una de las puertas a un lado, para poder girar, y nos de la impresión de que la puerta este abierta.
Pueden volver a rotar a la posición cero la puerta, y poner visible los sujetadores y combinan la puerta con el sujetador para que se haga una sola pieza
luego pueden volver a mover el punto pivot al lateral para volver a rotar la puerta y que parezca abierta